miércoles, 27 de mayo de 2009

Wic! Digo... gripe chanchensis en Uruguay


Pues sí, ya puso pie acá también: 2 casos confirmados, uno de un deportista profesional que estuvo compitiendo en Argentina y otro de una chiquilina de 15 años que había viajado allí también. Para más información del asunto: El País. Según la ministra de Salud los casos van evolucionando benignamente, pero se recomienda de todos modos extremar medidas de prevención para evitar el contagio (nunca está demás).

Los síntomas de la gripe chanchensis son fiebre repentina de más de 38ºC, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y articulares, amén del infaltable moqueo masivo. Ante la duda se recomienda consultar al médico pero se pide no saturar las emergencias de los hospitales, que así no ayudamos a nadie y sólo armamos más quilombo del que normalmente hay ahí. Se recomienda asimismo no automedicarse; el tratamiento está y es accesible pero como todo en la vida es con indicación del médico.

Las medidas de prevención recomendadas por el Ministerio de Salud son las siguientes:

1. Extremar las medidas de lavado de manos.

· Antes y después de comer, de atender un enfermo, de cambiar pañales.

· Luego de tocar objetos como teléfonos, celulares, carros de supermercado, viajar en autobús, uso de computadoras, entre otras.

· Después de volver de la calle.

· Después de toser o estornudar.

2. Utilizar pañuelo desechable o papel higiénico al estornudar o toser y tirar el papel en bolsa cerrada.

3. No visitar personas enfermas o con síntomas de resfriados o gripe.

4. Si está resfriado o tiene gripe, evitar dar la mano, besar y visitar personas.

· No tocarse los ojos ni la boca. No fumar. Mantenerse en sus casas y no acudir a lugares de alta concentración de personas ni centros educativos.

· Consultar al médico.

5. Limpiar frecuentemente las superficies que se puedan contaminar con secreciones respiratorias.

6. No compartir el mate. [¡¡NOOOOOOOOOOOOOO!! *efecto Luke Skywalker*]

7. Estar vacunado contra la gripe si pertenece a los grupos con indicación de vacunarse.

RECOMENDACIONES PARA LOS VIAJEROS

Si tiene que viajar:

· Evitar las aglomeraciones.

· Aplicar las medidas de higiene de lavado de manos.

· En caso de estornudos, taparse la boca con pañuelo desechable y tirarlo en bolsa cerrada.

Si viene de zonas afectadas:

· Controle su temperatura hasta después de cinco días de su regreso.

· En caso de fiebre debe consultar por teléfono al establecimiento de salud más cercano. Utilice pañuelo o mascarilla para proteger a su familia y entorno.

· Informe donde tuvo contactos después de su ingreso al país.

En caso de dudas consulte al 0800 4444 o al 409 12 00

No hay comentarios:

Publicar un comentario

§å¥ å Þrå¥εr