Llevaba tiempo queriendo escribir esta entrada, pero por un tema de tiempo precisamente no había podido sentarme a trabajar en ella hasta las anheladas vacaciones. No es que me haya quedado muy compleja de todos modos, pero no quería armar algo a la apurada y pegar unos cuantos trailers al azar.
Lo que quiero compartirles en esta entrada es una suerte de 'top 5' de las películas que encontré más inspiradoras para mí, de una u otra manera y en distintos aspectos, pero que en común tienen todas ellas eso: me inspiran y no me cansaría de verlas todas las veces que fueran.
Cada quien las encontrará mejores o peores y ya me dirán ustedes si les gustaron o no, y si no las vieron les invito a que las vean porque no tienen ningún desperdicio ninguna de ellas. Por si las dudas no quiero entrar a hacer spoilers así que sólo les dejo algún trocito de los respectivos trailers por encabezado, un mini comentario personal, y los trailers para que les den una mirada. Sin mucho más preámbulo - aunque no se crean que no me costó la selección - las favorecidas son las que siguen:
Two thousand years ago, in a time of expectation, one man would challenge everything: His message was LOVE.
Jim Caviezel encarna a uno de los personajes más controvertidos y emblemáticos de la historia. De la mano de Mel Gibson, mi interpretación una y mil veces preferida de los últimos momentos de la vida de Jesús de Nazareth. Estómagos demasiado sensibles no vieron con muy buenos ojos la cantidad de sangre que aparece en la película, pero si algo hay que rescatar (para quienes somos cristianos y no menos para quienes no lo son) es ese mensaje precioso de que una vez hubo un hombre que sufrió todas esas vejaciones y el dolor llevado a su extremo más descarnado por amor a quienes lo traicionaron, lo abandonaron y lo condenaron; porque creía en la verdad única e inalterable del perdón para socavar el odio y del amor para cambiar el mundo.
The world will know that few stood against many.
Con el avance imparable del Imperio Persa que amenaza con someter a toda la Hélade bajo el yugo del rey Xerxes, hijo de Ciro el Grande, los hijos de Esparta toman las armas para plantarse en el camino de un ejército que les supera en número de manera alarmante, y pasarán a la historia como Leónidas y los 300. Si bien la película no es precisamente un dechado de fidelidad histórica, tengamos en cuenta que está basada en un comic y que ello no resta en nada al espíritu de la historia real de los que se opusieron a una fuerza tenida por invencible para defender su libertad y su patria. Una reconstrucción bastante edulcorada pero no menos increíble de lo que fue la batalla de las Termópilas.
Greatness comes to those who take it.
En las inhóspitas estepas de Asia, el hijo de una de las tantas tribus nómades lo perderá casi todo a manos de los numerosos enemigos que le acechan - excepto su voluntad inquebrantable para recuperarlo todo de vuelta. Sergei Bodrov nos trae una visión nueva e impactante de la vida de Temujin, quien pasara a la historia como Gengis Khan, y de su vertiginoso ascenso al poder. Sumamente destacable la incursión atrevida y elegante de Bodrov, que nos retrata a un Temujin visto no solamente desde el punto de vista del conquistador sanguinario e implacable, sino que nos muestra también al hombre, al esposo y al padre. Una visión más humana, sin ser por ello menos contundente, del hombre que grabó a fuego su leyenda erigiendo un imperio desde el polvo mismo de las estepas de Asia.
Whoever saves one life, saves the world entire.
El más insospechado de todos los héroes - alcohólico, mujeriego, eterno enamorado de su fortunal despilfarro - se convertirá en sinónimo de esperanza y salvación para miles de seres humanos que de otro modo habrían muerto como parte de la "solución final" del Partido Nazi. Oskar Schindler, un empresario sin otro objetivo en la vida que el de disfrutarla y forrarse de dinero, acabará embarcándose en una peligrosísima y conmovedora campaña clandestina para salvar a sus trabajadores judíos del Holocausto. Un lujo de película biográfica y un lujo de banda sonora, y sin ir más lejos una historia que nos trae la vida y obra invaluables de un héroe muy distinto a los de las historias que nos cuentan de niños: un héroe de la vida real.
The lines that divided us and the hope that united us.
Donde el odio y la guerra han separado a los seres humanos y los han conducido a una serie de matanzas de proporciones apocalípticas, la amistad unirá a dos niños pertenecientes a bandos opuestos para recordarnos que nada, absolutamente ninguna fuerza por devastadora y terrible que pueda ser, tiene la potestad para sepultar la inocencia, que nace y fructifica en los más insospechados de los lugares. Una historia bastante triste que retrata una realidad que no lo fue menos, pero a la vez sumamente conmovedora y que nos obsequia con el mensaje de la amistad que trasciende cualquier barrera.
Espero que quienes vieron las películas las hayan encontrado al menos en parte tan lindas e inspiradoras como yo, y nuevamente, quienes todavía no las miraron les invito a que lo hagan. Asimismo, me gustaría leer los comentarios que tengan para hacer.
Un saludo y muy felices Fiestas.
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me gustó mucho la entrada, aunque es una lástima de que las cinco sólo haya visto una que es la de "300" que me pareció bastante buena.
ResponderEliminarUn amigo me ha estado insistiendo para que vea la de "La lista de Schindler" y me prometió justo ayer que iba a buscarla dentro de todo su desastre para prestármela, me ha generado mucha expectativa. Sobre la de "El niño del pijama a rayas", hace unos días cuando fui a comprar algo, vi el libro y me tentó la idea de comprarlo, pero al final no me alcanzaba el dinero, escuché que es una historia realmente conmovedora, tengo deseos de ver la pelicula que por el trailer me promete mucho. No pude evitar notar -y quizás no sea especialmente de ese modo- que al parecer sientes especial gusto por las películas basadas en hechos reales, intentaré ver pronto las películas que no he visto, me han llamado la atención.
La tenés que ver, la Lista de Schindler está impresionante de realista y conmovedora. A mí se me cayeron unas lágrimas te soy sincera. El niño del pijama a rayas lamentablemente sólo vi la película, no he podido tener todavía la oportunidad de leer la novela, pero si está tan buena como la película (o mejor, como suele pasar con las novelas adaptadas al cine) merece toda la pena leerse. Te morís con la inocencia de los protagonistas.
ResponderEliminarY sí, las películas históricas y/o basadas en hechos reales me encantan, lo mismo con las novelas escritas. La ciencia ficción (fantástica o futurista) tiene lo suyo también y por supuesto que su lugar en mi estantería, pero mis preferidas son las tramas basadas en hechos históricos.
Un saludo y cuando puedas date la chance de mirar las pelis, cualquiera de ellas está genial.